En las apuestas deportivas son pocos los secretos que están realmente ocultos para los jugadores experimentados. Es cierto que en gran medida una apuesta exitosa depende de las variables propias del juego al que estamos apostando y que nunca dependerá realmente de nosotros ganar o perder.
Sin embargo, el conocimiento es poder en las apuestas deportivas y por eso debemos insistir a la hora de hacerte cualquier recomendación para apostar en que es importante que comprendas a profundidad no sólo el deporte en que vas a jugar tu dinero, sino también el campeonato y el evento.
Las mejor forma de iniciar en este sentido siempre es yendo desde lo conocido, es decir, el mercado 1X2 de nuestro campeonato de fútbol local, hacia lo desconocido, un handicap europeo en el campeonato indio de cricket. Esta estrategia te asegurará progresivamente ir entendiendo los deportes en los que sientes interés y minimizar tus pérdidas.
Conoce a profundidad el deporte en el que apuestas
Aunque esta máxima podrías decirse que no aplica para aquellos que reducen las apuestas deportivas al fútbol, los jugadores que empiezan a avanzar hacia otro tipo de deportes y competiciones cometen errores garrafales como no entender las reglas exactas de cada juego o campeonato.
Por ejemplo, es muy común que aquellos que alguna vez fueron gamers o que jugaron por lo menos Counter Strike, League of Legends o Starcraft se imaginen que tendrán alguna ventaja a la hora de hacer sus apuestas deportivas. Nada más falso, en el particular de los eSports es más importante conocer a la escuadra que las reglas intrínsecas del juego.
Esto mismo aplica por ejemplo para aquellos que hacen apuestas deportivas en ciclismo, si eres seguidor de las grandes competiciones europeas tienes que poder diferenciar las etapas de montaña, de las contrarreloj, de los sprints antes de apostar. Cada deporte es un universo en sí mismo en lo que respecta a sus reglas internas.
Entiende las diferencias entre los mercados
Ahora bien, supongamos que ya dominamos todas las reglas y las especificidades de un deporte. Llegará un momento en el que apostar en el mercado “1X2” pueda resultarnos aburrido y queramos aventurarnos en otras posibilidades con mejores cuotas como “resultado exacto” o “handicap -2”. Lo importante en este caso es que sepamos entre mejor cuota, mayor riesgo.
Cada deporte tiene sus propios mercados y en algunos casos por ejemplo en el ciclismo y el golf nunca vamos a encontrarnos con el clásico 1X2. Es muy importante que si vamos a hacer una apuesta deportiva sepamos exactamente qué es lo que estamos pronosticando y que aceptemos el riesgo que conlleva determinada cuota. Después de todo, se trata de nuestro dinero.
Para deportes no tradicionales la mejor estrategia para identificar las diferencias de los mercados de apuestas es hablar con otros apostadores. Por ejemplo, existen comunidades muy activas alrededor de los deportes de motor o de los deportes de contacto, donde todo el tiempo se intercambia información y los jugadores aprenden los unos de los otros.
Deja el corazón guardado en una caja
Independientemente de cuál sea el equipo de tu corazón, no tiene sentido que si las cuotas advierten que se avecina una derrota pongas tu dinero en riesgo para llevar la contraria. No se trata de que apuestes en contra de tus deseos, sino que sepas cuando es una buena idea jugar con tu dinero y cuando es una buena idea simplemente ver el partido y olvidarte de las apuestas deportivas.
En ese sentido, los expertos en hacer apuestas deportivas online recomiendan olvidarse siempre del equipo del que eres hincha y hacer tus pronósticos basado en tu conocimiento del deporte y no en tus emociones. Otra gran estrategia es incluso olvidarte de lo que crees saber y seguir a algún tipster profesional que te aconseje cómo apostar.
Nunca será fácil ver perder al equipo de tu corazón, pero si a la derrota además le sumas la pérdida de tu capital para hacer apuestas deportivas la situación se oscurecerá un poco más. Asume las apuestas como un deporte más y humildemente aproxímate a quienes pueden enseñarte para tratar de aprender, esa siempre será la mejor estrategia.